LOS PUMAS / Notas

En la cima del mundo
7/9/2017(A Pleno Rugby)
Historia viva. Latente en aquel puñado de XV argentinos que desafiaron todos los pronósticos y comenzaron a modificar el mapa del rugby mundial a fuerza de un triunfo que será recordado por siempre.
Diez años después, y con un mapa diametralmente opuesto a aquel grupo que, por ese entonces contaba con un cuarto del presupuesto que disponían los Les Blues, el recuerdo se potencia por haber logrado poner dos veces de rodillas al dueño de casa en una misma cita mundialista.
Los nervios y la carga emocional de un equipo que traspasó la pantalla y emocionó a todos cantando el himno a grito pelado, todavía permanecen vivos en la retina de cualquier fanático de este deporte.
A partir de ese festejo y bajo el liderazgo de Agustín Pichot, -imposible olvidar aquella ronda del final a pura arenga-, Los Pumas vencían sucesivamente a Georgia (33-3), Namibia (63-3) e Irlanda (30-15). Ya en cuartos de final superarían a Escocia (19-13), antes que Sudáfrica -el campeón- nos robe la ilusión en semifinales (13-37).
Sin embargo, aquel grupo se rehízo y consumó otra epopeya al alcanzar un histórico tercer puesto con una nueva victoria ante Francia, en el Parque de los Príncipes, por 34-10. Sin dudas, un camino que los puso en la cima del mundo.
Diez años después, y con un mapa diametralmente opuesto a aquel grupo que, por ese entonces contaba con un cuarto del presupuesto que disponían los Les Blues, el recuerdo se potencia por haber logrado poner dos veces de rodillas al dueño de casa en una misma cita mundialista.
Los nervios y la carga emocional de un equipo que traspasó la pantalla y emocionó a todos cantando el himno a grito pelado, todavía permanecen vivos en la retina de cualquier fanático de este deporte.
A partir de ese festejo y bajo el liderazgo de Agustín Pichot, -imposible olvidar aquella ronda del final a pura arenga-, Los Pumas vencían sucesivamente a Georgia (33-3), Namibia (63-3) e Irlanda (30-15). Ya en cuartos de final superarían a Escocia (19-13), antes que Sudáfrica -el campeón- nos robe la ilusión en semifinales (13-37).
Sin embargo, aquel grupo se rehízo y consumó otra epopeya al alcanzar un histórico tercer puesto con una nueva victoria ante Francia, en el Parque de los Príncipes, por 34-10. Sin dudas, un camino que los puso en la cima del mundo.
Otras Noticias